miércoles, 2 de mayo de 2012

BOGS INTERESANTES


Blogs interesantes para Ciencias Sociales

Hola a todos les pongo unos enlaces de unos blogs realizados por un profesor de ciencias sociales.  Esta es una muestra de como las nuevas tecnologías pueden introducirse en la enseñanza

Estos blogs están destinados para secundaria:

  •     http://socialesdiver1.blogspot.com
  •     http://socialesdiver2.blogspot.com 
  •     http://socialesdiver3.blogspot.com

Motivación


Motivación

Les muestro un video muy simpático sobre la motivación, en ocasiones todos necesitamos un empuje.




Seguuro que os gustara.

ES HORA DE DESAPRENDER


ES HORA DE DESAPRENDER

PAU GARCÍA-MILÁ: Inventó con 17 años escritorio virtual que permite almacenar información sin necesidad de disco duro. Ahora tiene 24 años copropietario multinacional informática. Un dato muy relevante, le expulsaron de la universidad de informática....

Aquí les dejo un enlace del documental, donde nos explica que: una de las principales razones de las que su empresa está donde está es porque han aprendido desapendriendo....



Mira esta página super guay donde aparecen las pirámides de población de todo el mundo y su evolución EDUCAPLUS

martes, 1 de mayo de 2012

WORLDOMETERS

Hola a todos, hoy les pongo un enlace a una página muy interesante, donde podemos medir muchas cosas que pasan el mundo a diario, pincha aquí WORLDOMETERS y decúbrela.

Un saludo

jueves, 26 de abril de 2012

PESTICIDAS Y AGRICULTURA

1.Por grupos, reflexionad sobre estas preguntas relacionada con el texto anterior:¿Qué opináis acerca del uso de pesticidas?¿Creéis que podría evitarse?¿De qué forma?

     Nosotros pensamos que es malo el uso de pesticidas porque la mayoría de estos, contaminan. Los pesticidas eliminan las plagas pero también son dañinos para dichos alimentos, los cuales se venden en grandes superficies y luego son llevados a los supermercados, en los que mucha gente los compra y piensa que no están contaminados y los ingiere.                                                   
   Se podria prevenir porque hay algunos pesticidas que son naturales, y no producen tanto daño en los alimentos como los pesticidas químicos que vienen de indurtria en los cuales se utiliza elementos tóxicos perjudiciales para los animales y para dichos alimentos.

2.En el mismo grupo, investigad acerca de la agricultura ecologica y preparad una presentación en la que se explique y comparen las caracteristicas de la agricultura que emplea pesticidas y la agricultura ecologica.
           
     Hay mucha diferencia entre la agricultura ecologica y en la que se utilizan pesticidas porque  en la ecologica se intenta utilizar productos únicamente ecológicos y en cambio en la otra se emplean pesticidas y otros productos que provienen de grandes industrias con muchos productos químicos.


                    USO DE PESTICIDAS                                                                                        


                                                                          
AGRICULTURA 
ECOLÓGICA
  






LOS FERTILIZANTES Y EL GAS VENENOSO.


LOS FERTILIZANTES Y EL GAS VENENOSO.

EXTRAE INFORMACIÓN
1. ¿Para qué se usan las sustancias nitrogenadas?
2. ¿Qué condiciones de presión  y temperatura precisa la reacción para producir amoniaco?

INTERPRETA EL TEXTO
3. ¿Por qué Haber investigó la transformación del nitrógeno atmosférico en una forma útil para las plantas?
4. ¿Para qué sirve un catalizador en la reacción?
5. Haber recibió el Premio Nobel en 1918, pero esta decisión fue muy criticada, ¿por qué?

COMPRENDE UN TEXTO
6. ¿Qué emplean los granjeros como fertilizantes naturaleza?
7. Explica el contenido de Haber. Tienen que ver cómo se derrama el amoniaco líquido en la reacción?
8. ¿Qué se consigue paliar con las síntesis del amoniaco?
9. ¿Al desarrollo de qué tipo de armamento contribuyó Haber?

ESCRIBE TUS TEXTOS
10. Escribe un texto de denuncias sobre el desarrollo de las armas químicas y su utilización en las guerras.

  1. Para estimular  el crecimiento de las cosechas.
  2. Temperaturas mayores  de 200 grados centígrados y presiones elevadas  a 200átmosferas.
  3. Por qué la industria Alemana producía amoniaco en pequeñas cantidades. 
  4. Para acelerar el proceso.
  5. Por sus trabajos de armas para la guerra.
  6. Usaban desechos de animales.
  7. Les estaba enseñando a sus amigos, que un poco de osmio y uranio, aumentaba mucho más rápido las cantidades de amoniaco.
  8. Se consigue quitar las escases de alimentos.
  9.  Al desarrollo de armas gaseosas.
  10. En primer lugar no deberían haber guerras, y menos utilizar armas químicas ya que sería nocivo para todos y para el medio ambiente. Ya hemos comprobado que algunas guerras que han utilizado armas químicas han habido muchas desgracias tanto en personas                                                                                                                                                                                                                   como en el entorno. Por ejemplo ha habido personas afectadas por la radiactividad (catástrofe en Hiroshima, Japón)con lesiones  para toda su vida. Campos  de cultivo contaminados y entornos devastados por completo.                                                                                      Por eso las armas ya sean químicas o no, son dañinas y muy peligrosas tanto como para personas, animales, medio ambiente,…